REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
·
Acevedo Tarazona, Álvaro (2021) La historia local, la historia regional y la microhistoria
como experiencia y posibilidad para la historia pública, [Consultado enero
2022] [Documento en Línea] Disponible en: https://revistas.utp.edu.co/index.php/historia/article/view/24623
·
Alejo, M. y Osorio, B (2016) Gaceta de Pedagogía.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas
– Venezuela.
·
Alvarado
R., E. (2018). Mapa
Vial del Municipio San Felipe del Estado Yaracuy, Venezuela. [Consultado enero 2022] [Documento en Línea] Disponible en: http://geografiadeyaracuy.blogspot.com/2018/06/municipio-san-felipe.html
·
Anteproyecto de Ley Contra la
Discriminación y Reconocimiento del Pueblo Afrodescendiente del estado Yaracuy
(2015). [Consultado noviembre 2024] [Documento en Línea] Disponible en: http://radiocomunitariaciudadela.blogspot.com/2024/12/anteproyecto-de-ley-contra-la.html
·
Arias,
F. (2006) El Proyecto de Investigación: Introducción a la Metodológica
Científica (5ta edición). Caracas: Espíteme.
·
Baena Paz, G.
M. (2017) Metodología de la Investigación.
Tercera edición. Grupo Editorial
Patria, México.
·
Barros Carlos (2011) Tendencias
historiográficas, del positivismo a las perspectivas actuales. Universidad
Autónoma de Chihuahua – México. [Consulta 2025.
Abril, 01] [Página en línea], Disponible: https://youtu.be/yKOB_aROfCA?si=7Pouh8LIo7uITjP9
·
Cardoso, C. (2000) Introducción al trabajo
de la Investigación Histórica, conocimiento, método e historia. Grupo Editorial
Grijalbo – España. [Consulta 2023. Agosto,11]
[Página en línea], Disponible: file:///C:/Users/MiPc/Documents/Maestria%20en%20Historia/nuevos%20libros/libro%20Correos%20electr%C3%B3nicos%20105274105-Ciro-Cardoso-Introduccion-al-T.pdf
·
Centro Nacional
de la Historia (2012) El pueblo cuenta su historia. Fundación Centro Nacional
de la Historia. Caracas – Venezuela.
·
Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela (1999). [Consultado diciembre 2022]
[Documento en Línea] Disponible en: https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf
·
Decreto N° 3.335 (2018). Política pública el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en
el Programa de actividades del Decenio Internacional de los Afrodescendientes,
aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante resolución
69/16, del 18 de noviembre de 2014, publicado por la
República Bolivariana de Venezuela.
·
Fernández, Esther Fragoso (2006) Concepto de Política
y Vida Cotidiana [Consulta 2025. Octubre, 12]
[Página en línea], Disponible: file:///C:/Users/PC%202/Downloads/Dialnet-ConceptoDePoliticaYVidaCotidiana-4953719%20(2).pdf
·
Fuentes,
Cecilia y Hernández, Daría (2005) Calendario de fiestas tradicionales
venezolanas. Fundación Bigott, 3era edición corregida. Caracas – Venezuela.
·
Gallardo,
Luis (2019) Aproximación Histórica: a la Expansión Demográfica en la Comunidad
Pozo Nuevo de Chivacoa, Municipio Bruzual del Estado Yaracuy., en el periodo
1.980 – 2.016. Trabajo de investigación de la Universidad Nacional Experimental
de Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos. Guárico - Venezuela.
·
García, G. D. (2010) Revista Cubana de Salud Pública [Consulta 2023. Agosto,11] [Página en línea], Disponible: https://www.redalyc.org/pdf/214/21416134003.pdf
·
Hernández, R. (2014). Metodología de Investigación. Sexta Edición por MC GRAW-HILL
/ INTERAMERICA EDITORES. México.
·
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (1991)
Metodología de la Investigación. Primera Edición por MC GRAW-HILL. México.
·
Hernández,
R. (2014) Metodología de la Investigación. México. [Consulta 2023. Agosto,11] [Página en línea], Disponible: file:///C:/Users/MiPc/Documents/Maestria%20en%20Historia/nuevos%20libros/mrtofologi%20de%20la%20Investigacion.pdf
·
Hurtado Briceño, Alberto José y Zerpa De Hurtado,
Sadcidi (2016) Misiones Sociales en Venezuela: Concepto y Contextualización.
Universidad de los Andes – Venezuela. [Consultado octubre 2025]
[Documento en Línea] Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5530/553056828003/html/
·
Instituto Geográfico de Venezuela Simón
Bolívar (2024) Mapa oficial de la República Bolivariana de Venezuela, publicado
en el 2023. [Consulta 2024. Noviembre, 20]
[Página en línea], Disponible: https://igvsb.gob.ve/adminigvsb///archivos/pdf/url_231209110046.pdf
·
Instituto Nacional de Estadística INE (2024), Informe
Geoambiental 2011 Yaracuy. [Consulta 2024.
Noviembre, 20] [Página en línea], Disponible: https://igvsb.gob.ve/adminigvsb///archivos/pdf/url_231209110046.pdf
·
La Geografía (2024) Geografía. [Consulta 2024. Noviembre, 20] [Página en línea], Disponible: https://lageografia.com/geografia-fisica/geografia
·
Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica
de los Consejos Comunales (2023),
publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana
de Venezuela N° 6.749.
·
Ley
Orgánica de Cultura. Decreto Nº 1.411. (2014).
Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela
Nº 6.154. [Consultado Noviembre 2021] [Documento en Línea] Disponible en: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/2015/03/Ley-org%C3%A1nica-de-cultura.pdf
·
Ley Orgánica de
las Comunas (2010), publicada en Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela Nº 6.011.
·
Ley Constitucional del Plan de la Patria,
Proyecto Nacional Simón Bolívar, Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico
y Social de la Nación 2019 – 2025 (2019), publicada en Gaceta Oficial
Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.442.
·
Ley de División Político - Territorial del
Estado Yaracuy, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Yaracuy N°1892 del
05/11/1993.
·
López, N. y Sandoval, I. (2016). Métodos y Técnicas de
Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Universidad de Guadalajara – México. [Consulta 2023. Agosto,11] [Página en línea], Disponible: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/176
·
Medina
Rubio, A (2002)
Lecturas de Historia Regional y Local. Fondo Editorial Tropykos, Caracas -
Venezuela.
·
Pereyra Chávez,
N. E. (2022) Aproximación a la Historia de las Comunidades Campesinas en
Ayacucho (Perú): El caso de Quinua. Revista de Investigación UNMSM (N°46) de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. [Consulta 2019. Mayo,02]
[Página en línea], Disponible: file:///C:/Users/MiPc/Documents/Maestria%20en%20Historia/material%20citado/COMUNIDES%20CAPESINAS%20EN%20PER%C3%9A%20QUINUA.pdf
·
Pollak Eltz, Angelina (1978) Folklore y
Cultura en los Pueblos Negros de Yaracuy
·
Ramos, C. A. (2015) Los Paradigmas de la
Investigación Científica. Psicólogo. Universidad de las Américas, Ecuador. [Consulta 2023. Agosto,11] [Página en línea], Disponible:
file:///C:/Users/MiPc/Documents/Maestria%20en%20Historia/nuevos%20libros/Carlos_Ramos.pdf
·
Resolución 68/237 (2014). Proclama el
Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2014 – 2024), publicada por
las Organización de Naciones Unidas ONU.
·
Rodríguez, M. A. (2010) A mi barrio le
ronca el mambo, Historia del barrio Matica Abajo. Archivo General de la Nación
y el Centro Nacional de Historia. Caracas – Venezuela.
·
UNERG (2025) Compendios de Líneas de
Investigación UNERG. Año 2025. Guárico – Venezuela.
·
Zambrano, A. B. (2020) Revista Teoría y
Praxis. Editorial Universidad Don Bosco. N° 37 El Salvador. [Consulta 2023. Mayo,02] [Página en línea], Disponible:
https://rd.udb.edu.sv/server/api/core/bitstreams/044ce8b8-718f-4556-b2ce-01fead0d94d2/content
Fuentes Orales
·
Agustín
Pérez, fundador de la comunidad Indio Yara, entrevista en su residencia en la
comunidad Indio, municipio San Felipe, estado Yaracuy (Diciembre 2023).
·
Carlos
Giménez, Abogado, exgobernador del estado Yaracuy, entrevista realizada vía
online (Agosto 2024).
·
Lisbella
Páez, historiadora, docente, periodista, entrevista realizada vía online (Agosto
2024).
·
Mario
Ochoa, fundador de la comunidad Indio Yara, entrevista en su residencia en la
comunidad Indio, municipio San Felipe, estado Yaracuy (Diciembre 2023).
·
Nodanada
Sánchez, fundadora de la comunidad Indio Yara, entrevista en su residencia en
el Urbanismo Ciudadela Hugo Chávez – municipio San Felipe, estado Yaracuy. (Diciembre
2023).
·
Richard
Sevilla, fundador de la comunidad Indio Yara, entrevista en su residencia en la
comunidad Indio, municipio San Felipe, estado Yaracuy (Noviembre 2024).
·
Zugey
García, fundadora de la comunidad Indio Yara, entrevista en su residencia en la
comunidad Indio, municipio San Felipe, estado Yaracuy (Noviembre 2024).
Fuentes
Hemerograficas
·
Yaracuy Al
Día. Aprueban
más de 87 millardos para atender emergencia de Yaracuy, pág. 5, 26/02/2005.
·
Yaracuy Al
Día.
Damnificados deberán tener más paciencia de la que han tenido, pág. 7,
10/03/2005.
·
Yaracuy Al
Día. Protesta de los representantes de los Damnificados de
Veroes, pág. 3, 04/11/2005.
·
Yaracuy Al
Día. Afectación de vivienda por la subida de los ríos en el
municipio Veroes. Pág. 7, 04/03/2005.
·
Yaracuy Al
Día. Damnificaos en el refugio en la Ciudad Deportiva,
municipio Independencia. pág. 9, 25/02/2005.
·
Yaracuy Al
Día. Protesta de los Damnificaos en el refugio en la Ciudad
Deportiva. Pág. 7, 10/03/2005.
·
Yaracuy Al Día. Protesta de pobladores de Veroes en el Palacio de Gobierno. Pág. Portada,
07/04/2005.
·
Yaracuy
Al Día. Reunión
de representación de los Damnificados, con el gobernador Carlos Giménez. Pág.
3, 09/04/2005.
·
Yaracuy Al Día. Damnificados ubicados en el Edificio El Campanario a la derecha Deitcry
Martínez y a la izquierda Agustín Pérez. Pág. 2, 03/08/2005
·
Yaracuy
Al Día. Damnificados
de Peña y Veroes protestan por viviendas. Pág. 3, 27/08/2005.
·
Yaracuy
Al Día. Damnificados
de Peña protestan frente a la Gobernación por viviendas. Pág. 1, 21/04/2006.
·
Yaracuy
Al Día. Veroenses
exigen al Iveb respuesta a crisis habitacional. Pág 1, 23/05/2006.
·
El
Yaracuyano. Invaden viviendas para damnificados en sector Indio
Yara. Pág. 09, 09/12/2006.
·
El
Yaracuyano. Persiste conflicto por urbanismo Indio Yara ante
supuesta invasión. Pág. 12, 13/12/2006
·
Yaracuy
Al Día. Entre
protesta inauguran urbanismo Luisa Cáceres. Pág. 1, 08/01/2007.
·
El
Diario de Yaracuy. Aprueban recursos a la comunidad Indio
Yara. Pág. 16, 24/02/2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario